mardi 3 octobre 2023

Trofeos y sexismo

La temática del módulo 1 del curso de igualdad entre mujeres y hombres trata principalmente sobre la construcción social del género. En línea con ello, me ha parecido interesante comentar una noticia que, aunque no es reciente, creo que se encuentra totalmente relacionada con esta temática.

En primer lugar os dejo el enlace al vídeo, sacado de la web de RTVE:

https://www.rtve.es/play/videos/rtve-igualdad/premios-sexistas-para-campeonas-squash/5232696/

Se trata de una noticia en la que se nos cuenta lo indignadas que se sintieron unas jugadoras de squash tras ganar un torneo en Asturias y recibir, junto a sus trofeos, un conjunto de regalos claramente sexista: cuchillas y cera para depilar, así como juguetes sexuales.

 

En mi opinión, hay varias cuestiones de esta noticia que podemos analizar en relación a los estereotipos sociales de género:

-Podríamos preguntarnos, en primer lugar, por qué se dio un regalo solamente a las jugadoras, ya que en ningún momento se dice que a los jugadores masculinos se les hiciera ningún obsequio. ¿Por qué mientras a los hombres basta con premiarles por su éxito deportivo, a las mujeres hay que ofrecerles algo más?¿Tiene esto que ver con la idea que se tiene muchas veces de que las mujeres son más materialistas (gusto por la ropa, las joyas y los adornos, por ejemplo) mientras que para los hombres el prestigio del logro deportivo sería ya suficientemente satisfactorio?

-Ahora bien, evidentemente lo que más llama la atención es la tipología de los regalos, pues en ningún caso tienen relación con el deporte que practican las jugadoras. Bien podría haberse optado por regalar a todos los jugadores y jugadoras equipamiento deportivo, pero además de que parece ser que los regalos sólo estuvieron destinados a las mujeres, éstos tenían un carácter marcadamente estético. En mi opinión, en este punto se manifiesta con total claridad un elemento clásico de la construcción social del género femenino: las mujeres, ante todo, están preocupadas por su belleza y su aspecto físico, resultando todo lo demás (incluso su carrera profesional o deportiva) secundario; en consecuencia, el mejor regalo que se puede hacer a una mujer será siempre uno relacionado con el ámbito estético.

-En este sentido, incluso los juguetes sexuales manifiestan, a mi entender, estereotipos de género de carácter patriarcal. Cierto es que a primera vista podrían parecer más actuales, incluso modernos; ahora bien, ¿por qué se regalan juguetes sexuales a las mujeres pero no a los hombres? ¿Acaso no tendrá que ver con la continua “sexualización” del género femenino desde la mirada masculina? ¿No nos habla incluso de un deseo de control de la sexualidad femenina por parte del género masculino (es decir, sin permitir una autodefinición de su propia sexualidad y placer por parte de las propias mujeres) o de la idea de que las mujeres necesitan siempre del hombre para sentirse satisfechas (ya sea directamente o a través de estos regalos)? Ideas todas ellas que nos remiten a estereotipos de lo más tradicional.


Por todo ello, pienso que esta noticia es un ejemplo claro de la diferente conceptualización que se suele realizar sobre hombres y mujeres que realizan una actividad física (ámbito tradicionalmente reservado a lo masculino) y cómo debe ser reconocido su éxito; todo ello en base a estereotipos de género caducos que nos han sido inculcados desde la infancia en el proceso de socialización que se describe en el módulo 1 de este curso (por ejemplo, la idea de que hay deportes más de niños y otros de niñas, o de que éstas en general son menos dadas a practicar deporte en general).

En este sentido, una estrategia útil para contribuir a eliminar estos estereotipos sería precisamente la de integrar tanto a niños como a niñas en cualquier deporte o actividad física durante la escolarización, con modelos de deportistas de élite contrarios a lo que podrían esperar (mujeres futbolistas, hombres gimnastas...) y sin dar por sentado que por su sexo van a mostrar preferencias naturales por una u otra opción.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire

FERIA LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Para el reto del módulo 3 del curso de Igualdad he elegido una iniciativa de mi localidad de origen que me ha parecido interesante: la inici...